Ir al contenido principal

Lucrando con las necesidades de los demás

Tengo un considerable tiempo desempleada, más de 10 meses. Por esta situación no quiero culpar al gobierno, a la presidenta, a los diputados, a la Platina ni a la Trocha, mucho menos a Justo Orozco con sus inteligentes propuestas, al muñeco enterrado de Cartago o a las renuncias del Dr. Rodolfo Hernández. No trato de señalar con el dedo a algún culpable de mi situación actual, los hechos pasan por algo y de este bache de vacas flacas me he de reponer, eso lo sé.
Al punto al que quiero llegar con esto, es que en mi interminable búsqueda de trabajo he recurrido a todo, recepcionista, mercadóloga, niñera, dealer, payasa, cuidadora de serpientes, domadora de leones, equilibrista y hasta llegué a enviar un currículum para un puesto de catadora de venenos para ratas, sin querer caer en la exageración; hasta que una allegado familiar me leyó un volante donde ofrecían puestos de Mercadeo y Publicidad, pensé ¿y por qué no? La situación está difícil, la estamos viendo “peluda” nada pierdo intentando.
Llamé y me sorprendió la rapidez del asunto, me dieron la cita de entrevista para las 2 pm del mismo día. Llegué al destino, ubicado en el puro corazón de San José, frente al emblemático Teatro Variedades, subí hasta el cuarto piso y me encontré con una fila como si de subirme al Disco del Parque de Diversiones se tratara. Ubicaron a la gente de la cola en una sala pequeña, mientras llegaba Yahaira a “hacernos la entrevista”, en total habíamos aproximadamente unas 30 personas y al lado había una sala exactamente igual con una cantidad similar de personas y una expositora muy “amena” contándoles acerca de la empresa.
Inevitablemente, mi instinto de periodista se despertó de inmediato.
Yahaira entró a la sala, amable y conversadora, sin embargo lo primero que dijo fue que iba a evaluar por completo al grupo y que necesitaba de participación. Entre vueltas y vueltas con las marcas, lo que es posicionar una y realizar una campaña de publicidad, poco a poco fue desarrollando la idea de la empresa en la que nos encontrábamos.
-¿Cuánto les gustaría ganar por semana?- preguntó Yahaira.
-300 mil- contestó con cierto dejo de broma una de las muchachas involucradas en el grupo.
-Eso es muy posible si le ponés ganas al trabajo-, contestó Yahaira.
Los ojos de las personas que estaban en la sala se iluminaron, los míos continuaban incrédulos.  
-En Fusión Empresarial trabajamos con flexibilidad de horarios para que puedan disfrutar con su familia las ganancias que van a producir con nosotros, es por ello que solamente deben venir cuatro horas diarias en el horario que elijan, su salario dependerá del empeño que pongan en su trabajo-
Si mi malicia indígena no hubiera estado en alerta máxima incluso a mí me hubiera parecido tentadora la oferta. ¿Cómo no iba a serlo para las madres que se encontraban allí, para los padres que quieren compartir con sus hijos, para la persona mayor de 40 que no encuentra trabajo hace meses o los muchachos que no tienen bachillerato y ocupan dinero? Los requisitos eran nulos, asistir a una capacitación de tres días, fotocopia de la cédula, fotos tamaño pasaporte, una carta de referencia y… HACER UNA ÚNICA VENTA DEL PRODUCTO QUE MANEJA LA EMPRESA. Fue allí donde terminó de caerme el veinte.
Esta empresa trabaja la modalidad vil y cruel de una estafa disfrazada de que se preocupan de las necesidades del desempleado del país. La señora mayor, la jefa de hogar, el padre viudo, los jóvenes con deseos de estudiar y todos aquellos con ganas de trabajar, están a punto de ser estafados. La empresa trabaja con joyería Dijor, y la venta que deben realizar es de este producto, esta marca utiliza en sus productos acero inoxidable y sus precios rondan entre los 25 mil y los 90 mil colones, según lo que logré investigar, porque sinceramente no conozco la marca.
Ahora el siguiente paso es hacer que esas 60 personas que logré reunir en una hora me vendan el producto, la necesidad de empleo, la falta de malicia y la desesperación los llevarán a solicitar dinero prestado, adquirir ellos el producto y luego la empresa les hace saber que “lamentablemente no fueron seleccionados”.
Al salir del edificio pensé ¿Cuántas personas vienen aquí en un día? ¿Cuánta gente humilde y con ganas es estafada? ¿Cómo es posible que jueguen así con las necesidades de las personas? Y no miento, llegué a pensar que incluso puede ser una fuente de lavado de dinero, sin querer que sea muy de ciencia ficción este apresurado juicio de opinión mío.

Al final debíamos indicar detrás de una ficha si asistiríamos o no a las capacitaciones, de las 30 personas reunidas en la misma sala que yo, había únicamente un no de una periodista mal pensada que no se la hacen tan fácilmente, sí los 29 restantes de mi sala (sin incluir los 30 de la sala de al lado, solamente del turno de las 2pm) respondieron afirmativo y van a realizar la venta, saquemos cuentas. Es un negocio redondo y una realidad muy cruel para quienes vivimos la realidad del desempleo de cerca.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Un inocente éxito

José León Sánchez Un inocente éxito Nació en el año 1930, su madre era prostituta y el no se avergüenza de ello, porque dice sentirse inspirado por cualquier mujer que sacrifique su cuerpo por hacer felices a los hombres. Su años están llenos de historias, anécdotas, momentos difíciles, tristes, alegres, situaciones en las que deseó morir, sin embargo, hoy a sus 78 años, José León Sánchez, luce joven y aún lleno de vida, al escuchar el relato de la existencia de este escritor costarricense no cabe duda de que la vida lo recompensó. Su abuela lo sacó del hospicio y lo mandó a la escuela, sin embargo, dice que su mayor nota nunca pasó de cinco, de manera que repitió tres veces el primer grado. Su maestro habló con su abuela y prácticamente le dijo que su nieto era un tonto, si, el mismo José León, el que hasta la fecha es autor de 27 libros. Aquí es dónde presume haber sido alumno de Carlos Luis Fallas, pero, lo que le enseñaba era a como ser un buen zapatero. Contaba con 19 a...

Antes de elegir... Hay que probar

Siempre he sido una de esas mujeres que cree y está segura de su independencia, siempre he sido una de esas mujeres que ha pasado cada uno de los días de San Valentín desde su nacimiento sola y que cada vez que llega el momento de celebrarlo me parece una completa farsa y truco comercial donde hasta los noviazgos más quebrados simulan amor por un día y pasan los 365 restantes entre lágrimas y gritos. Siempre he pensado, que no hace falta un hombre para sobrevivir sin miedo alguno de citar a Jaci Velázquez en su canción, aunque el hecho de pensar así no hace que sea una realidad porque esa extraña especie que eructa, se pedorrea y ama el fútbol y su carro antes que a su mujer son “un mal necesario”. Soy una mujer diferente. Confío plenamente en mis facultades y virtudes. Sé que soy fuerte, arriesgada, extrovertida, sensible y a la vez dura como una roca. Siempre rodeada de decepciones amorosas a lo largo de mi vida a manos de “el sexo fuerte”, sin duda alguna han marcado y forjado...