No, no es una locura. Sé que como seres humanos siempre vamos a tener genéticamente esa tendencia a querer vivir en pareja, tener ese apoyo, un sostén, alguien con el que podás compartir triunfos, fracasos, una serie, un rato de risas y hasta una discusión. Y sí, eso está bien, pero en el transcurso de mi vida he aprendido que hay una relación que debe ser prioridad y es la que tenés con vos mismo. ¿A qué me refiero? Un poco de historia, cuando estaba en el cole estaba súper enfocada en alguien que me quisiera, soñaba con una rosa pegada en el casillero, una carta tímida oculta entre un cuaderno, quería esa ilusión de caminar tomada de la mano con alguien por los pasillos del liceo (no. no era precoz, eso empezó a importar desde los 16-17 años) muchas veces me sentí frustrada, fea y estaba casi segura de que me iba a quedar a morir sola con 17 gatos. Esta necesidad de estar con alguien no se fue en la U, allí acumulé muchas malas decisiones que posiblemente permití que no me d...
Tengo días pensando en escribir, últimamente siento que tengo mucho que decirle al mundo y realmente no es como que quiera callarlo más. Así que voy a utilizar mi blog de siempre y le voy a hacer un 2.0, voy a trasformarlo en consejos para poder vivir la puta vida en paz, al menos en lo que cabe. En esta generación tenemos un problema fuerte, somos muy materialistas, desde que estamos carajillos (y no me digan que no) soñamos con el perfecto futuro, el carro bonito, el sueldazo, la casa y el hombre guapo y maes, si de algo he aprendido en mi vida es que eso no va a pasar, sí, no es por ahuevarlos, pero probablemente no pase, no en el tiempo que ustedes quieren. Toda la vida vivimos como niños mimados y cuando llega el momento de "enfrentarnos al mundo real" nos hace devorados, revolcados, escupidos, vomitados, ingeridos y vueltos a masticar, nos da una clase de revolcones para los que no estábamos listos porque todos creíamos que la vida era fácil y adivinen: NO LO ES. ...